domingo, 29 de junio de 2008

La muerte lenta de una palabra

La pajita ha muerto

Que viva el sorbete

martes, 3 de junio de 2008

¿Has estado en Bahía?

El día en que Estados Unidos quiso hacerse amigo de Latinoamérica

Los tres caballeros es una película de Disney del 44 (!) un año antes de que terminara la Segunda Guerra y también un año antes de nuestro 17 de octubre.

La película empieza con el Pato Donald recibiendo una caja/ regalo gigante de sus amigos latinoamericanos, José Carioca y Panchito Pistolas (o Pistoles) -nótese la sutileza de los nombres- del que empiezan a salir personajes acordes con la ocasión, como un pájaro amazónico, una cinta sobre pingüinos antárticos o la historia del Gauchito volador -o The Flying Gauchito-. Lo gracioso es que este gauchito de la pampa, que descubre a un burro volador viviendo en los Andes, en la película, es uruguayo. (¿se nota que Argentina todavía no había entrado en la guerra?)

Y resulta que a esta película yo la vi cuando tenía siete años, y a esa edad (y eso es parte de la intención de quienes la pensaron, supongo) uno no percibe que todas las imágenes que nos están mostrando son un rejunte de todos los clichés existentes sobre lo que se supone, es un latinoamericano: chicas lindas jugando a la pelota en la playa de Acapulco, brasileras con frutas en la cabeza (en este caso...¡la hermana de Carmen Miranda!) mexicanos pistoleros, gauchos argentino-uruguayos; pero sobre todo, ritmo y muchas, muchas mujeres.

Y sin embargo, a pesar de toda la propaganda ideológica del genio malévolo congelado, yo tengo ganas de ir a Bahía desde que vi este video -y Bahía para mí desde entonces es una ciudad blanca rosa y naranja-




Pongo algunos videítos más porque realmente, y más allá de todo, la música de esta película es excelente

Aurora Miranda, Quindins de Yaya:



Canción de los tres caballeros con música de Jalisco no te rajes

martes, 27 de mayo de 2008

in da house



Esta semana se anunció la convocatoria al primer concurso literario organizado por el centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras.

¡Era hora no!
E l jurado de notables está compuesto por Martín Menéndez, Martín Ciordia, Jorge Panesi y Susana Cella.

Hay dos categorías: profesores - graduados, y alumnos.

Inquietud: ¿se presentarán nuestros profesores ganadores de concursos...?

Los resultados, el 22 de agosto.

miércoles, 21 de mayo de 2008

todo lo que uno siente ya lo dijo antes algun francés (por ejemplo Proust, pero puede ser otro)

"... me produce envidia (es una forma de hablar) todo aquél que dispone de tiempo para preparar algo parecido a un libro,
y que, habiéndolo concluido, sabe cómo interesarse por el destino de ese objeto o por el destino que, después de todo, ese objeto le reserva."

André Bretón, Nadja

lunes, 19 de mayo de 2008

Reflexiones en épocas de intenso estudio

¿Cómo puede ser que de estas semillas :



salga esto?:



A mí estas cosas, esta multiplicación inexplicable de la materia a partir de un grano -aunque los físicos se rian- me hace creer un poco más en la Teoría del Big Bang.

Cada uno encuentra formas distintas de creer, ¿no es así?

jueves, 15 de mayo de 2008

reencarnación

Ella Fitzgerald ha vuelto: más triste, más destruida, más anoréxica pero igualmente expresiva.
Ahora sólo tiene que probar que es igual de buena que en su vida anterior.
Y tratar de no morir de sobredosis en el camino.

martes, 6 de mayo de 2008

Hay un hueco en el sistema

Situación:
Camino por la calle. A una chica que va una media cuadra adelante mío se le cae un papel del bolsillo de la mochila...

¿Qué le digo? o mejor, ¿cómo la llamo?

"eh, vos!"
"hey!"
"che!"
"amiga!"
"vos, la de campera azul!"
"piba!"
"señorita!"

Todas opciones horribles, como agresivas.
Los hombres se pueden llamar entre sí:

"master"
"maestro"
"flaco"
"jefe"
"pibe"

No sé por qué, pero no suenan tan mal.
Hoy decidí empezar a buscar un apelativo que suene menos peor que "che" y que sirva para que usemos las mujeres de menos de cuarenta. (No, el "mami" o "mamita" de las depiladoras no me convence tampoco)

Se reciben sugerencias.
Viva la diacronía.

jueves, 1 de mayo de 2008

El futuro está ahí adelante (y es horrible)


Teniendo en cuenta que salió en Yahoo noticias, la seriedad de la cosa suscita muchas dudas...
Pero igual...
(suspiro)